top of page

La estrategia, pilar fundamental para construir su propio Legado!

  • Foto del escritor: Edwin Romero M
    Edwin Romero M
  • 14 nov 2017
  • 6 Min. de lectura



Me imagino que usted al igual que yo, ya sea en la actualidad o en el pasado, le ha asaltado la inquietud de manera consciente o inconsciente de trascender en lo que hace y que la gente a la que usted sirve: familia, amigos, colaboradores, empleados etc, lo recuerden a través de los años de manera positiva.


Creo firmemente en las palabras de  Buckminster Fuller : “La finalidad de nuestra vida es añadir valor a la gente de esta generación y de las siguientes”, entonces ¿por qué no empezar a construir su legado desde ya?… No todos somos los grandes empresarios o empleados del año a nivel local, regional, nacional o mundial en estos momentos, pero tenemos visión, ganas, disciplina, convicción, fe, empuje, hasta la envidia de otros sobre nuestros hombros, pero que nos falta?, cual es esa “pisca de sal” que debemos añadirle a nuestra vida. La respuesta: Estrategia!. Vea también:¿Si te sobrara el tiempo y el dinero a que te dedicarías?, ¿harías lo mismo que haces hoy? Enfoquémonos entonces en la estrategia que es la base fundamental para construir su legado, para aquellos que no conocen su definición, les comparto entre muchas la siguiente: “Estrategia es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de una persona o de un negocio, y la multiplique”. En el ámbito empresarial muchas de las definiciones modernas hacen énfasis en la necesidad de una organización de tener una ventaja competitiva, que la distinga de las demás. Según Michael Porter, la estrategia competitiva trata sobre “Ser diferente. Es decir, seleccionar una serie de actividades distinta a las que otros han seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor”.


Para dar inicio a la construcción de su estrategia, lo invito a que realice este pequeño ejercicio de manera periódica en su vida, le llamo los cinco verbos para triunfar y son: Inspirar, Visionar, prever, actuar y ajustar. El aplicar la secuencia sugerida (es decir el orden descrito de los verbos) le va a permitir tener un horizonte más claro en lo que desea y al mismo tiempo acciones concretas en pro de conseguir o consolidar los resultados esperados, entonces busque un espacio agradable y aplique los tres primeros verbos por el espacio de tiempo que estime, aunque le sugiero que mínimo un hora de su tiempo y entonces:


Inspirese: Dele rienda suelta a lo que desea, imagine todo, el cielo es el límite… (anote)


Visione: Colóquele un horizonte de tiempo a eso que anhela, involucre todos sus sentidos en su deseo, es decir sienta como si ya lo obtuvo. Defina esos facilitadores que le permitirán conseguir lo deseado. (anote)


Prevea: Defina cuales son los riesgos presentes, cuáles serán esos obstaculizadores, que lo desviaran o lo retrazaran de su meta… (anote)


Terminado esta primera parte por favor responda los siguientes interrogantes:

¿Cuál es mi punto de partida?, ¿Dónde quiero estar?, ¿Cómo llego hasta allá?


Al responder estar preguntas usted ha construido un plan estratégico, pero le falta lo más importante y es colocar en práctica todo esto, es justo aquí en donde la mayoría de las personas se empantana. A esto se le llama direccionamiento estratégico, por consiguiente vuelva a su espacio de inspiración y continúe con los siguientes verbos:


Actúe: Defina cuales son las acciones que va a colocar en practica desde ya!, funcione bajo la mecánica: prepare, fuego, apunten!, es decir no se quede en el estado de  parálisis por exceso de análisis y establezca con qué frecuencia va a revisar su plan estratégico. (anote, edite, redefina, construya y sobre todo actue!)


Ajuste: sobre la marcha corrija, aprenda también de los errores de otros, no sea terco u obstinado, si varios le han dicho que por ahí no, intente si desea pero no se enfrasque…

Recuerde que lo más importante para que usted deje un legado positivo a los suyos es que usted sea sinónimo de éxito, por ende nunca desfallezca en su propósito. Por ultimo le comparto unas líneas de alguien que aunque usted no conoce si ha oído nombrarlo:


“Al volver los ojos al trabajo de toda mi vida, probablemente lo que más me enorgullece es haber ayudado a crear una compañía que en virtud de sus valores, prácticas y éxitos ha ejercido de un extraordinario influjo en la manera de administrar empresas en todo el mundo. Y me siento especialmente orgulloso de dejar una organización que seguirá viviendo como un modelo tipológico hasta mucho después de que yo haya desaparecido”. William R. Hewlett Cofundador de Hewlett – Packard (HP) Company. Escrito en 1990


Yo ya empecé a construir mi legado y USTED ???

Me imagino que usted al igual que yo, ya sea en la actualidad o en el pasado, le ha asaltado la inquietud de manera consciente o inconsciente de trascender en lo que hace y que la gente a la que usted sirve: familia, amigos, colaboradores, empleados etc, lo recuerden a través de los años de manera positiva.


Creo firmemente en las palabras de  Buckminster Fuller : “La finalidad de nuestra vida es añadir valor a la gente de esta generación y de las siguientes”, entonces ¿por qué no empezar a construir su legado desde ya?… No todos somos los grandes empresarios o empleados del año a nivel local, regional, nacional o mundial en estos momentos, pero tenemos visión, ganas, disciplina, convicción, fe, empuje, hasta la envidia de otros sobre nuestros hombros, pero que nos falta?, cual es esa “pisca de sal” que debemos añadirle a nuestra vida. La respuesta: Estrategia!. Vea también:¿Si te sobrara el tiempo y el dinero a que te dedicarías?, ¿harías lo mismo que haces hoy? Enfoquémonos entonces en la estrategia que es la base fundamental para construir su legado, para aquellos que no conocen su definición, les comparto entre muchas la siguiente: “Estrategia es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de una persona o de un negocio, y la multiplique”. En el ámbito empresarial muchas de las definiciones modernas hacen énfasis en la necesidad de una organización de tener una ventaja competitiva, que la distinga de las demás. Según Michael Porter, la estrategia competitiva trata sobre “Ser diferente. Es decir, seleccionar una serie de actividades distinta a las que otros han seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor”.


Para dar inicio a la construcción de su estrategia, lo invito a que realice este pequeño ejercicio de manera periódica en su vida, le llamo los cinco verbos para triunfar y son: Inspirar, Visionar, prever, actuar y ajustar. El aplicar la secuencia sugerida (es decir el orden descrito de los verbos) le va a permitir tener un horizonte más claro en lo que desea y al mismo tiempo acciones concretas en pro de conseguir o consolidar los resultados esperados, entonces busque un espacio agradable y aplique los tres primeros verbos por el espacio de tiempo que estime, aunque le sugiero que mínimo un hora de su tiempo y entonces:


Inspirese: Dele rienda suelta a lo que desea, imagine todo, el cielo es el límite… (anote)


Visione: Colóquele un horizonte de tiempo a eso que anhela, involucre todos sus sentidos en su deseo, es decir sienta como si ya lo obtuvo. Defina esos facilitadores que le permitirán conseguir lo deseado. (anote)


Prevea: Defina cuales son los riesgos presentes, cuáles serán esos obstaculizadores, que lo desviaran o lo retrazaran de su meta… (anote)


Terminado esta primera parte por favor responda los siguientes interrogantes:


¿Cuál es mi punto de partida?, ¿Dónde quiero estar?, ¿Cómo llego hasta allá?


Al responder estar preguntas usted ha construido un plan estratégico, pero le falta lo más importante y es colocar en práctica todo esto, es justo aquí en donde la mayoría de las personas se empantana. A esto se le llama direccionamiento estratégico, por consiguiente vuelva a su espacio de inspiración y continúe con los siguientes verbos:


Actúe: Defina cuales son las acciones que va a colocar en practica desde ya!, funcione bajo la mecánica: prepare, fuego, apunten!, es decir no se quede en el estado de  parálisis por exceso de análisis y establezca con qué frecuencia va a revisar su plan estratégico. (anote, edite, redefina, construya y sobre todo actue!)


Ajuste: sobre la marcha corrija, aprenda también de los errores de otros, no sea terco u obstinado, si varios le han dicho que por ahí no, intente si desea pero no se enfrasque…

Recuerde que lo más importante para que usted deje un legado positivo a los suyos es que usted sea sinónimo de éxito, por ende nunca desfallezca en su propósito. Por ultimo le comparto unas líneas de alguien que aunque usted no conoce si ha oído nombrarlo:


“Al volver los ojos al trabajo de toda mi vida, probablemente lo que más me enorgullece es haber ayudado a crear una compañía que en virtud de sus valores, prácticas y éxitos ha ejercido de un extraordinario influjo en la manera de administrar empresas en todo el mundo. Y me siento especialmente orgulloso de dejar una organización que seguirá viviendo como un modelo tipológico hasta mucho después de que yo haya desaparecido”. William R. Hewlett Cofundador de Hewlett – Packard (HP) Company. Escrito en 1990


Yo ya empecé a construir mi legado y USTED ???

 
 
 

Comments


CONTACTO

Dirección: Carrera 70 #3 - 107  

Medellin - Colombia

Whatsapp: (+57) 318 206 7128

​correo: mentor@edwinromerom.com

  • Instagram - Negro Círculo
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro

© 2021 by GenkiStudio | Todos los derechos reservados

Nombre

Email *

Tema

Mensaje

Success! Message received.

bottom of page