¿Qué hace que los equipos tengan éxito o fracasen?
- Edwin Romero M
- 14 feb 2018
- 4 Min. de lectura

Partamos de que la capacidad de funcionar como equipo y lograr el éxito deseado en la labor que se está desarrollando se ha convertido en una realidad latente en el ámbito empresarial. De hecho el uso de equipos en los lugares de trabajo va en aumento y no precisamente por ser una iniciativa del área de talento humano de las organizaciones sino por la realidad latente y necesaria de adquirir una nueva concepción de empresa en un entorno empresarial más competitivo y complejo como lo afirman los doctores en Negocios internacionales de la universidad de Estocolmo: Kjell Nordstrom y Jonas Riddestrale autores de los Best Seller Funky Business y Funky Business Forever en el capitulo de este libro titulado: Funky S.A. (La nueva concepción de una empresa en estos tiempos).
Para ilustrar mejor, Pat Mac Millan, en su libro: The perfomance Factor nos dice que un equipo es como un automóvil. Muchos entendemos el funcionamiento interno de un automóvil moderno. Si alguna vez levantamos el capó para mirar en el interior, vemos una maraña indescifrable de cables, tubos, piezas y partes; y si algo falla, con mucha frecuencia no sabemos qué hacer para que funcione otra vez. Como con los carros, si vamos a construir equipos efectivos, comencemos con los que están varados o reparemos los que están fallando; luego, debemos convertirnos en maestros mecánicos en dinámica de equipos. Vea no más el caso de la formula Uno y las horas de preparación de los equipos de 26 personas en PITS, para que un tiempo no mayor a 11 o menos segundos logren dejar el carro listo para continuar la competencia. Imagine que uno de ellos no quiera trabajar ese día y se las dé de holgazán o de estrella!, que impacto tendría eso en la carrera o en el campeonato?, le resulta esto familiar?, pasa esto a menudo en su empresa?.
Es decir si usted formó parte de un equipo extraordinario, es probable que esa experiencia demore mucho en repetirse. Con frecuencia, la gente entra y sale de situaciones de equipo extraordinarias, preguntándose qué “accionó” a ese grupo y cómo repetirlo.
QUE PUEDO HACER ENTONCES PARA
QUE MI EQUIPO LOGRE EL ÉXITO DESEADO?
Un primer paso clave para lograr un desempeño de equipo más predecible y amplio es entender las características comunes de los equipos que logran resultados excepcionales de manera coherente.
Antes de enumerar esas seis características comunes, recuerde que el trabajo en equipo es la habilidad de trabajar JUNTOS, para una visión común. Requiere de su pericia e inteligencia como líder para dirigir los logros individuales hacia los objetivos de la organización. “Es el aliciente (fuego interior) que permite a gente común conseguir resultados no comunes” como lo expresa Ken Blanchard en su libro: Go Team!.
…SEIS CARACTERÍSTICAS PARA UN SOLO FIN: ALCANZAR EL ALTO DESEMPEÑO, EL SIGUIENTE NIVEL!.
La forma de pensar que llevó al éxito en el pasado, no llevará al éxito en el futuro. -Ken Blanchard, Alan Raldoph y John Carlos.
Característica UNO. Propósito común: El ingrediente que por si solo es más importante para el éxito de un equipo, es una tarea clara, común y cautivante. Muchos equipos que fallan lo hacen porque los miembros del equipo, carecen de claridad y alineamiento sobre cuál es su misión. La misión es lo que hace el equipo, su razón de existir.
Característica DOS. Roles claros: Los equipos de alto desempeño se caracterizan por roles claros como el agua. Cada miembro del equipo tiene claridad sobre su rol particular, al igual que sobre el de los demás miembros del equipo. Los roles también nos permiten diseñar, dividir y desplegar el trabajo del equipo.
Característica TRES. Liderazgo Aceptado: Los equipos de alto desempeño necesitan de un liderazgo claro y competente. Cuando falta ese liderazgo, muchos pierden su camino. Considerando que una tarea común y atractiva podría el ser contribuyente más grande para la efectividad del equipo, un liderazgo de equipo inadecuado puede ser la razón más grande para su ineficiencia.
Característica CUATRO. Procesos efectivos: Equipos y procesos van juntos. Los equipos de alto desempeño identifican, mapean y luego dominan sus procesos claves de equipo y de negocios.
Característica CINCO. Relaciones sólidas: Un equipo de alto desempeño, esta compuesto en su mayoría por personas diversas, lo que ofrece muchas oportunidades de discordia, conflicto y rupturas de comunicación, especialmente entre equipos que deben realizar sus tareas en entornos complejos, a alta velocidad y dinámicos, esas diferencias deben superarse con confianza, aceptación, respeto, cortesía y una dosis liberal de entendimiento que propenda a consolidar relaciones.
Característica SEIS. Comunicación Excelente: La comunicación es el verdadero medio de la cooperación. Uno de los motivos fundamentales para que las compañías implementen equipos es que las organizaciones basadas en equipos tienen mayor capacidad de respuesta y se mueven más rápido. Un equipo, o la organización a la que pertenece, no se pueden mover más rápido de lo que se comunican.
Después de compartir estas seis características, solo me resta desearle éxito en su implementación e invitarle a generar más oportunidades de auto-desarrollo para que esto se traduzca en una forma de vida. Coloque atención al futuro para identificar nuevos retos y oportunidades que le esperan, con la ayuda de su equipo se que las solventará.
Recuerde que:
Cuando un equipo supera el rendimiento personal y aprende a confiar en si mismo, la excelencia se hace realidad. -Joe Paterno.